
España es uno de los países de Europa con más variedades diferentes de orquídeas silvestres. Existe una g
ran variedad con diferentes tipos de hojas y flores. Este tipo de orquídeas crecen en zonas con muy poca capa de tierra y crean una infinidad de flores muy elegantes, un patrimonio muy grande y rico que hay que cuidar.

Mantener los phalaenopsis es muy sencillo. Solo debes colocarlas en una estancia con una humedad ambiental alta y mucha luz y crecerá sin ningún problema.
Por eso es importante pulverizar las plantas cada 2-3 días, dependiendo de la sequedad ambiental. Es importante también que estén en una zona muy bien iluminada pero sin que estén pegadas al cristal de la ventana, ya que sus hojas se podrían quemar y ponerse amarillentas.

También es importante abonarlas, en nuestro caso usamos
un abono foliar que se administra pulverizándolo sobre las hojas. Este abono, al pulverizarse, llegará a las raíces aéreas de la orquídea lo que facilitará que la planta lo absorba.
Así, conseguiremos que las hojas de las orquídeas tengan un color verde intenso. Y cuanto más verdes sean sus hojas, mayor será la floración. Con respecto al riego, es importante que no haya encharcamientos en la base del contenedor.
Qué hacer con el tallo floral

Una vez que la flor se ha marchitado,
cortaremos el tallo justo por la intersección en el que brotan nuevas hojas.

Sin embargo,
puede ocurrir que dejando el tallo floral, la planta genere un hijuelo o una planta nueva justo en una de las intersecciones del tallo floral.

Cuando esto ocurre, podemos
cortar la planta por el punto donde está unida al tallo floral y, así, dispondremos de una nueva orquídea.

Bastará con
plantar este hijuelo en una maceta transparente con sustrato específico para orquídeas o corteza de pino y pulverizar la nueva planta.
De esta manera tan sencilla habremos reproducido el phalaenopsis. Desconocemos por qué ocurre este fenómeno, y es que, hay que recordar que
esta forma de reproducción no es lo habitualj, por lo que si en vuestras casas no os sucede no os tenéis que preocupar.
Miren esto
Comentarios
Publicar un comentario